BocadoaVocado Nutrición - Nutricionista en Valladolid
741
post-template-default,single,single-post,postid-741,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Coliflor estilo buffalo/Buffalo Cauliflower

Las coles en general, y la coliflor en particular, siempre han sido alimentos bastante controvertidos en la cocina. O las amabas, o las odiabas a muerte.

En muchos casos, este odio a ciertos alimentos se debe a su cocinado, es decir, no nos disgusta el alimento en sí, sino en esa receta en particular. A menudo, este tipo de alimentos suelen prepararse cocidos con aceite y sal, y si acaso, vinagre y/o pimentón. Este tipo de cocinado hace que el alimento quede con tonos apagados que no invitan visualmente a consumirlo. Además, el sabor es muy neutro y puede resultar desagradable o poco apetecible.

Si te gustan preparados de esta manera es genial, sigue consumiéndolos así, aunque te recomiendo optar por el vapor, ya que mantiene mejor los nutrientes y las cualidades organolépticas del mismo (sabor, olor, textura, color…). Pero si no te gustan y solo los has probado así, ¡no desistas!. Prueba con la receta que te propongo a continuación y sigue innovando y buscando nuevos sabores que te hagan reenamorarte de estos alimentos.

Además, si lo que no te gusta es su fuerte olor y/o sabor, o los gases que te puede producir después, he de decirte que tiene solución. Durante el cocinado podemos agregar vinagre y/o una pizca de comino para reducir estos efectos. Los compuestos sulfurados (azufre) que contienen las coles hacen que desprendan ese olor tan característico, pero también hacen de ellas un alimento genial para la salud.

 

Las coles y sus grandes beneficios para la salud

Puede que no te gusten, pero algo que no se puede negar es la multitud de beneficios que reporta su consumo. Así como otros vegetales, las crucíferas son ricas en vitaminas y minerales y otros compuestos fitoquímicos que tienen un efecto positivo en nuestra salud.

Estas hortalizas de la familia Brassica destacan sobre todo por su efecto anticancerígeno. Esto no significa que su consumo exima de este mal, pero se ha demostrado que debido a su composición en glucosinolatos podría actuar previniendo algunos tipos de cáncer. Los indoles y los isiotiocianatos son los glucosinolatos más presentes en las crucíferas, y atenuarían los efectos de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) así como los de las nitrosaminas, compuestos con efectos carcinógenos a nivel digestivo, mayormente (estudio).

Además, uno de estos indoles (indol-3-carbinol) podría tener cierta relevancia terapéutica en cánceres con altos niveles de elastasa (mama y próstata) inhibiendo la actividad de esta enzima. Asimismo, el sulforafano, uno de los isotiocianatos, podría tener un efecto apoptópico (suicidio celular) en las células cancerosas (estudio). No obstante, estos tratamientos se encuentran en estudio y su efecto terapéutico sería mediante medicación aislada, no con la propia alimentación .

Existen también diferentes tipos de coles con multitud de colores, y según su color una mayor composición en ciertos componentes: carotenos en las amarillas o naranjas o antocianinas en las moradas.

Por este tipo de compuestos, así como otros antioxidantes, los vegetales y las frutas deben estar muy presentes en nuestra dieta, suponiendo la mitad de nuestras ingestas, de manera que aseguremos el aporte de nutrientesesenciales como son algunas vitaminas y minerales, así como otros compuestos que tienen efectos beneficiosos y preventivos en la salud.

 

Coliflor estilo buffalo/Buffalo Cauliflower

 

Imprimir receta
Ingredientes

  • 1 Coliflor
  • 1 vaso de leche
  • 150g de harina integral
  • Pimentón de la vera
  • Ajo en polvo
  • Pimienta/picante
  • Sal
  • AOVE

 

Elaboración

Comenzamos mezclando la leche con la harina y las especias.

Separamos la coliflor en pequeños arbolitos y los cubrimos con la mezcla preparada, escurriendo el sobrante.

Con el horno precalentado, añadimos los arbolitos untados sobre papel de horno o en una bandeja aceitada, y los hacemos durante 20 minutos aproximadamente.

En EEUU se ha viralizado esta receta como sustituta vegana de las alitas a la barbacoa o estilo buffalo. Se pueden comer solas untando/dippeando en alguna salsa (barbacoa, yogur, aguacate…), en tacos, en ensalada… ¡Échale imaginación!

Nosotros realizamos una salsa picante de tomate con guindilla y pimientón y la añadimos en los últimos 5 minutos de horneado para conseguir un efecto «barbacoa» más crujiente.

 

No Comments

Post A Comment

1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)