BocadoaVocado Nutrición - Nutricionista en Valladolid
863
post-template-default,single,single-post,postid-863,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Hummus tradicional

El hummus es un plato tradicional de la gastronomía árabe. Aunque no se tiene claro su origen, parece que podría haberse realizado por primera vez en el Antiguo Egipto, para que os hagáis una idea de lo milenaria que es esta preparación.

La palabra «hummus» proviene del árabe, y significa, literalmente, garbanzo, que es la base de este plato, al que se le añaden otros ingredientes y especias para añadir otros sabores.

 

Hummus con pimentón y AOVE (Foto: BocadoaVocado)

 

El hummus es una opción genial para tentempiés, meriendas, almuerzos, desayunos o, incluso, como aperitivo de una cena con invitados. Se puede tomar en tostada o «dippeando» es decir, untando, pan de pita, colines o crudités (zanahoria, calabacín, pepino…). Además, podemos añadir otros alimentos para hacer la tostada más completa, e incluso usarlo como base en una pizza casera.

Prepararlo es realmente fácil y aguanta bastante bien en la nevera, por lo que dedicando un 5 minutos para hacerlo podemos tener para toda la semana y así, que no nos pillen de imprevisto ciertos antojos.

El hummus se basa en garbanzo, zumo de limón y tahina (tahín, tahini), que es una pasta de semillas de sésamo, que por sí sola también puede dar mucho juego. Pero hoy en día existen multitud de tipos de hummus: pimiento, remolacha, aguacate, tomate…, con los que podremos ir variando y creando diferentes sabores y texturas, de forma que nunca nos cansemos de esta maravillosa receta.

 

Hummus con pimentón y AOVE (Foto: BocadoaVocado)

 

Raciones: 4 personas    Tiempo: 5 minutos    Apto para: vegetarianos, veganos, celiacos


Imprimir receta

Ingredientes

  • 200g de garbanzos cocidos
  • 1 cucharada de tahini/sésamo hidratado
  • Zumo de medio limón
  • Medio diente de ajo
  • 1 cucharada de AOVE
  • Una pizca de comino
  • Sal, pimienta, cilantro
  • Pimentón y AOVE para adornar

 

Elaboración

 

Se mezclan todos los ingredientes y se baten hasta conseguir la textura deseada.

Refrigeramos y cuando vayamos a consumir añadimos el chorrito de AOVE y el pimentón.

 

Notas

Se pueden usar garbanzos de bote en conserva siempre y cuando se enjuaguen bien previamente.

Si no se dispone de tahini se pueden hidratar las semillas de sésamo (más de 8 horas) para triturarlas mejor y conseguir un sabor parecido.

Las cantidades y especias pueden variar según el gusto.

Es perfecto para aperitivos, meriendas, almuerzos o desayunos. Ya sea en tostada o para dippear.

 

 

No Comments

Post A Comment

1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)