
07 May Higiene y desinfección de alimentos: COVID-19
¿Cómo debemos desinfectar los alimentos para prevenir el coronavirus?
Este artículo se ha realizado en colaboración para la Asociación de Diabetes de Valladolid (ADIVA).
Sin duda, esta es una cuestión que nos preocupa a todos, y más si perteneces a un grupo de riesgo, como es el caso de las personas con diabetes.
Cuando vamos a la compra, cualquier medida de seguridad es poca, y más si hablamos de cosas que vamos a ingerir, como son los alimentos. Las medidas de higiene y seguridad siempre son una máxima dentro de la industria de la alimentación, por lo que las probabilidades de contagio se reducen mucho, pero teniendo en cuenta la situación actual, también debemos extremar las medidas de higiene nosotros mismos.
Vamos a la compra
Antes de nada, es importante que planifiques tu semana previamente, de manera que te permita realizar una lista de la compra completa para la semana.
A la hora de ir a la compra, será fundamental cumplir con las medidas de seguridad básicas:
- Lavado de manos.
- Respetar la distancia de seguridad de al menos 2 metros.
- Utilización de mascarilla en el caso de no poder respetar esa distancia (que a medida que aumenta la gente en la calle y nos encerramos en comercios, es imposible de respetar, por lo que la recomendaría SIEMPRE).
- Utilización de guantes al manipular alimentos.
- Es recomendable que si perteneces al grupo de población de riesgo no realices tú la compra, a no ser que no tengas otra opción (puede hacerlo un familiar, vecino, o pedir a domicilio).
- De la misma forma, si tienes síntomas deberás evitar salir de casa (esto ya debería ser obvio, pero por si acaso).
Una vez llegamos a casa con la compra hecha, debemos quitarnos mascarilla y/o guantes respetando las indicaciones (para evitar contaminación), así como quitarnos los zapatos y lavarnos las manos de nuevo.
Desinfectar los alimentos
Si lo anterior te ha parecido tedioso, ojo porque ahora viene lo peor: desinfectar los alimentos y productos comprados. Sin lugar a dudas, la compra se ha vuelto todo un trabajo de precisión, pero es necesario en los tiempos que corren.
Lo primero será tener en cuenta que tipo de productos o alimentos hemos comprado, y cuáles (de los frescos) vamos a consumir en crudo o en cocinado.
- Los alimentos que consumiremos cocinados deberán superar los 65ºC en todo el alimento, durante, al menos, cuatro minutos, de manera que se eliminen los patógenos perjudiciales. Tras esto, será fundamental evitar la contaminación cruzada con otros alimentos o superficies no descontaminadas.
- En cuanto a los que consumiremos en crudo, para desinfectar alimentos de coronavirus podremos utilizar una solución de una cucharadita de lejía en 3 litros de agua (¡OJO!, etiquetada como «apta para desinfección de agua de bebida», y en las cantidades recomendadas, que ya hemos tenido más de un susto con intoxicaciones). Aunque, como ya hemos dicho, las medidas de higiene y seguridad previas reducen bastante la probabilidad de contagio mediante alimentos frescos.
- Por otro lado, en el caso de los productos envasados se recomienda eliminar el envase (si es posible: cartones o plásticos envoltorios) y/o limpiarlo con agua y jabón si el material lo permite (vidrio, plástico o lata).
En esta infografía de Sefifood podéis ver estas y otras prácticas de higiene alimentaria básicas:
Desinfectar superficies y objetos
Por último, tendrás que desinfectar las superficies y objetos utilizados mientras tanto. Para ello, lo más recomendable será utilizar una solución de 20 ml de lejía en 980 ml de agua, o alcohol de 70º mínimo. También existen desinfectantes comerciales aptos, consulta la lista en el documento de Sanidad enlazado abajo. En el caso de los tejidos (bolsas de la compra y/o ropa) será recomendable lavarlos a más de 60ºC (utilizar tejidos aptos) o utilizar desinfectante textil.
Para acabar, de nuevo, no olvides lavarte las manos ;).
Espero que te haya servido este artículo sobre cómo desinfectar alimentos de coronavirus, y más si perteneces a población de riesgo, y si te ha gustado te agradecería que lo compartas.
Si tienes dudas o quieres mejorar tu alimentación, contacta con nosotros aquí.
Para más información:
No Comments