BocadoaVocado Nutrición - Nutricionista en Valladolid
885
post-template-default,single,single-post,postid-885,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Día del libro: Lo mejor en nutrición y alimentación

Aprovecha para regalar(te) salud

A continuación, encontrarás algunos de los que para nosotros son los mejores libros sobre salud aplicada a la nutrición, alimentación y cocina. Son libros de grandes compañeros, profesionales y divulgadores del sector a los que recomendamos totalmente que sigas para seguir aprendiendo.

Hemos clasificado los libros según sus diferentes enfoques y/o la rama de la nutrición que tratan. Puedes acceder a comprarlos clicando directamente en los títulos.

Para empezar

  • Mi Dieta Cojea de Aitor Sánchez: Tanto su primera parte como la segunda (Mi Dieta ya no Cojea), publicada recientemente, son dos imprescindibles que desmontarán todos los mitos alimentarios que hayas oído.
  • La Buena Nutrición de Victoria Lozada: Aprende todas las herramientas y trucos que necesitas para ser dueño de tu alimentación. Organización, planificación y conocimiento en una misma obra.
  • Más vegetales Menos animales de Julio Basulto y Juanjo Cáceres: Concienciación y coherencia. Visión evolutiva e histórica de la alimentación, desmintiendo lo que muchas veces se puede oír de la alimentación basada en vegetales.
  • Come Sano vive Sano de Laura Jorge: Para los que además de aprender con información de calidad quieren hacerlo en poco tiempo. Una lectura rápida y sencilla donde encontrarás conocimiento suficiente para empezar a cambiar tus hábitos.

 

        

Para profundizar

  • El Cerebro Obeso de L. Jiménez: Una nueva forma de entender la obesidad a través del cerebro y sus interacciones con la alimentación. Sumérgete en investigaciones a nivel neurológico, endocrino, nutricional, psicológico y psiquiátrico sobre esta enfermedad.
  • Alimentación prebiótica de Xavi Cañellas, Jesús Sanchís, Xavier Aguado y Lucía Redondo: Cada vez tenemos más evidencia de la importancia de la microbiota a nivel de salud y de las opciones para mejorar su estado, o evitar su deterioro. En este libro encontraremos muchas de estas claves e ideas para implementarlas en la cocina.
  • Coaching nutricional de Yolanda Fleta y Jaime Giménez: Diferente a todo lo anterior, el grupo «Nutritional Coaching» nos hace ver la alimentación como un conjunto de factores que influyen directamente en lo que nos vamos a llevar a la boca. El tratamiento de la motivación y el enfoque psicológico desarrollado en este libro cambiará por completo tu concepto sobre la nutrición y la dietética.

 

    

Vegetarianismo

  • Vegetarianos con Ciencia de Lucía Martínez Argüelles: Biblia en cuanto a alimentación vegetariana/vegana. Tanto si quieres iniciarte en el vegetarianismo/veganismo como si ya lo eres, o quieres conocer de primera mano este tipo de alimentación/estilo de vida, este libro es un imprescindible.

 

Nutrición deportiva

  • Comer y Correr de Julio Basulto y Juanjo Cáceres: Un imprescindible. En él encontrarás fundamentos básicos para llevar una alimentación saludable en deportistas, así como una nutrición más aplicada a los corredores, tanto amateur como más avanzados.
  • Guía práctica de Nutrición Deportiva de Asker Jeukendrup: Es el único autor no español de esta lista de títulos, pero que sin duda alguna merece estar por aquí.  Si quieres aprender los conceptos básicos de la nutrición deportiva así como su aplicación práctica a diferentes deportes este libro es para tí.
  • Nutrición Deportiva Aplicada: Guía para optimizar el Rendimiento de Raúl Domínguez, Fernando Mata y Antonio J. Sanchez Oliver: Si lo que buscas es profundizar y aprender sobre nutrición deportiva avanzada, con calidad y rigor científico, este es tu libro. De la mano unos de los mejores investigadores españoles en este ámbito.

 

     

Infantil

  • Se me hace bola de Julio Basulto: Cuando el momento de la comida se presenta como un problema y cada día que pasa se hace más complicado que tu hijo coma bien. Aquí encontrarás la información necesaria para combatir esto y hacer de las comidas un momento feliz en familia.
  • Aprende a comer sólo de Lidia Folgar: Aprende todo sobre el método BLW para comenzar la alimentación complementaria de tu hijo de la mejor manera con ejemplos de recetas que harán más fácil el camino.
  • Alimentación saludable para niños geniales de Griselda Herrero: Recién salido del horno, este libro te ayudará a conocer cómo alimentar a tus hijos para que crezcan de una forma saludable, junto con otros hábitos de salud fundamentales.

 

         

Cocina saludable

  • Cocina vegana de Virginia García y Lucía Martínez: Seas vegano o no, conocer estas recetas te ayudarán a cocinar los alimentos vegetales más allá de cocidos o salteados, y darle un toque original a tu cocina. ¿Quién sabe? Puede que al final te acabe gustando…
  • Nutrición Esencial de Estela Nieto e Iván Iglesias: Otro esencial en alimentación basada en vegetales que aporta gran cantidad de ideas para mejorar nuestras comidas y añadir más vegetales, un básico de todas las comidas.
  • Baby Led Weaning de Begoña Prats: Lo incluimos en esta sección porque, además de ser sobre alimentación complementaria en bebés, la cantidad de ricas recetas que nos ofrece sirven para toda la familia e incluso están pensadas para ciertas patologías.
  • ¿Y ahora qué como, doctor? de Blanca García Orea, Dra Teresa Lajo y Charo de Sistere: Lo mismo ocurre con este libro. Además de ofrecer buena cantidad de información sobre como alimentarse en diferentes patologías, ofrece una gran cantidad de recetas originales y muy apetecibles aptas para todos los públicos.

 

       

 

Nos dejamos muchos más libros de estos y otros grandes profesionales, pero esperamos que haya más ocasiones para recomendároslos. ¡Que disfrutéis la lectura!

No Comments

Post A Comment

1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)