
25 Mar Nutrición deportiva en cuarentena
Son tiempos difíciles para el deportista en general. Entrenamientos parados, temporadas canceladas o aplazadas y mucha incertidumbre. Esto nos lleva a tener que adaptar todos los parámetros que rodean al deportista entre ellos la alimentación y cómo organizar la nutrición deportiva en cuarentena.
¿Qué tengo que controlar si soy deportista?
Esta infografía es genérica y quizá no se adapte a tí. Dado que, dependiendo del tipo de deporte que practiques y el material que tengas en casa, tu actividad actual puede variar mucho.

En cualquier caso sigas o no entrenando a alta intensidad, tu objetivo actual es incierto y hasta nuevo aviso no puede estar centrado en el rendimiento y la competición, si no en el mantenimiento o el ajuste de la composición corporal si no pudiste hacerlo antes.
Controlar tu alimentación será vital en estas semanas de confinamiento. Un error bastante común es generar un deficit energético elevado basado en la falta de entrenamiento. Esta práctica puede llevar a un empeoramiento de tu estado físico actual, algo que queremos evitar. Lógicamente el aporte energético seguramente sea un aporte inferior al aporte necesario durante la temporada competitiva. Pero no necesariamente ha de ser un déficit energético.
Con respecto a nutrientes la tendencia general ha de ser la reducción de carbohidratos de la dieta si tu entrenamiento y practica deportiva ha descendido notablemente. Aumentando en su lugar el aporte proteico, grasa saludable, frutas y verduras. De manera que aumentemos la saciedad y el aporte de aminoácidos esenciales para el mantenimiento de la masa muscular.
Este encierro aumentará el estrés, la ansiedad y las ingestas compulsivas. Es importante evitar tener en casa los productos citados en la medida de lo posible así como la realización de ejercicios de relajación y meditación.
La vitamina D es un suplemento vital para la salud músculo/esquelética en este confinamiento, dada la baja exposición al sol que vas a tener. Puedes usar proteínas para llegar a cubrir los requerimientos diarios y creatina para el mantenimiento de la masa muscular (0,1g/kg peso y dia).
Puedes ver más contenidos como este en mi instagram @guille_nutri así como en el instagram de @vero_nutricion y @bocadoavocadonutricion .
#Yomequedoencasa #nutricion #deporte #sport #Sportnutrition #nutriciondeportiva #covid_19 #quedateencasa
No Comments