Propósitos de año nuevo 2019 - BocadoaVocado Nutricionistas
1474
post-template-default,single,single-post,postid-1474,single-format-standard,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Propósitos de año nuevo 2019 – EsRadio Valladolid

Ya pasaron las navidades y como de costumbre es momento de plantearse nuevos propósitos, de empezar las “dietas” para perder peso, apuntarse al gimnasio, empezar a salir a correr, etc. De ello habla nuestro nutricionista Guillermo Casas, en el programa de radio Valladolid esDeporte.

Escúchalo aquí:

Como no podía ser de otra manera con este post intentaremos ayudar a aquellas personas que se han propuesto:

  • Mejorar su alimentación
  • Empezar a hacer deporte
  • Bajar de peso
  • Mejorar su estado físico
  • Incluso participar en algún evento deportivo

 

5 sencillos consejos por donde debes empezar:

 

1. Huye de los planes détox y dietas milagro que en estas fechas empiezan a anunciarse por todos los lados. Y es que para desintoxicar nuestro cuerpo ya esta nuestro hígado y lo que realmente tenemos que intentar adquirir son unos buenos hábitos que creen adherencia y puedan mantenerse en el tiempo

2. No busques resultados a corto plazo. Solo puede llevarte al fracaso y la frustración

3. Se acabaron los dulces en casa. Intenta no volver a comprar productos ultraprocesados llenos de azúcares. Si no lo hay en casa, no se come.

4. Incorpora en tu alimentación 5 raciones de frutas y verduras diariamente. Además de su  beneficio directo para la salud, tienen un beneficio indirecto y es que si incorporas estos alimentos seguramente suprimas a ciertos productos no tan deseables (por ejemplo una naranja sustituye a 4 galletas en un almuerzo).

5.  Planifica. Se organizado y estructura tu menú semanal. Siéntate el domingo a organizar lo que vas a comer durante toda la semana. Esto te ayudará a no caer el malas elecciones de alimentos. Y al igual que la alimentación, planifica tu actividad física. Si no hacías nada, empieza por mantenerte en movimiento, anda, pasea, elige las escaleras siempre que puedas, aparca el coche algo mas lejos de tu destino, incorpora algo de ejercicio en casa, practica algún deporte… es importante que te guste lo que haces y que al final llegue a convertirse en un hábito y una motivación.

Puedes escuchar el resto de programas del podcast pinchando en la imagen.

 

Como conclusión final. Todo cambio requiere de un esfuerzo pero será más fácil si te planteas objetivos realistas, no muy ambiciosos, que puedas mantener a largo plazo y que disfrutes realizándolos.

Y si necesitas ayuda no dudes en acudir a un profesional titulado que te ayude.

 

 

No Comments

Post A Comment

1
¡Hola! Cuéntanos, ¿en qué podemos ayudarte? :)